Enviado por Juanma a través de Google Reader:
vía USALbiomédica de usalbiomedica el 23/12/09
En marzo de este año os hablaba en el blog de ARRS GoldMiner, un buscador desarrollado por la American Roentgenology Ray Society que proporciona acceso a imágenes radiológicas publicadas en unas 260 revistas revisadas por pares.
Hoy os dejo algunos recursos más sobre radiología en la web que pueden ser interesantes:
- Yottalook ™ es un potente motor de búsqueda de imágenes médicas radiológicas. Permite además buscar otros documentos especializados en radiología: páginas web, revistas, libros, atlas, etc. Dispone de una aplicación "Worldwide" que traduce la información a 33 idiomas, entre ellos el español.
- Medcyclopaedia: página del GE Healthcare, incluye un buscador además de una enciclopedia ilustrada con imágenes radiológicas, tratados, atlas interactivos, etc. Medcyclopaedia dispone de una versión estándar de acceso libre y una versión profesional que requiere registro gratuito. La versión profesional permite la manipulación de las imágenes: zoom, contraste, negativo…
- MIRC Project : buscador de información relacionada con la radiología (tutoriales, documentos clínicos y técnicos, presentaciones electrónicas, colecciones de imágenes). Patrocinado por la RSNA Radiology Informatics Committee.
- Radiopaedia: Wiki radiológico que incluye entre otras cosas una enciclopedia radiológica, artículos sobre anatomía, diversas clasificaciones, gamuts, reglas mnemotécnicas, TNM, síndromes y casos.
- Radswiki: es una wiki sobre radiología que incluye breves artículos con imágenes sobre distintas patologías.
Otros recursos especializados:
- Searching radiology : Buscador de contenidos radiológicos revisados por pares. Incluye información procedente de AJNR, AJR, Anatomy Atlases, BJR, eMedicine, Gray's Anatomy, Medcyclopaedia, Radiographics, and Radiology . Creado y mantenido por Michael D'Alessandro.
- Radiology Search.net: motor de búsqueda de contenidos radiológicos desarrollado por radiólogos. Contiene información radiológica revisada por pares.

Cosas que puedes hacer desde aquí:
- Subscribirte a USALbiomédica con Google Reader
- Empezar a utilizar Google Reader para mantenerte al día fácilmente de todos tus sitios favoritos
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comentas este post?