En este espacio espero que compartamos actividades, formación, trabajo, guardias, y por qué no, algo de humor. Los residentes de todas las especialidades están invitados a compartir este proyecto con nosotros¡
sábado, 25 de diciembre de 2010
FELIZ NAVIDAD
Feliz Navidad a todos ;)
lunes, 20 de diciembre de 2010
SOBRE DIVIDIR Y SUMAR PERAS CON MANZANAS....
En relación a esto, os dejo el Link al blog de un buen amigo (Fran Guerrero) que abandera su especial cruzada a favor del sentido común. En ese blog yo he dejado también mi particular punto de vista, que no tenéis en absoluto por qué compartir, pero no está de más que conozcais.
De todos modos, aquí abajo os dejo la carta que he enviado a dicho blog, escrita por cierto, con un poquitín de mala leche.
jueves, 25 de noviembre de 2010
MUESTRA Y MUESTREO
Saludos
sábado, 20 de noviembre de 2010
RECETA DOCENTE
Recientemente el Canadian Institute of Health Research ha implantado una "receta docente" que permite que el residente tome nota de las dudas surgidas en un caso concreto y les de respuesta y forma siguiendo una metodología basada en el modelo de pregunta PICO de la MBE.
En la "receta" se describe la duda o problema, la metodología seguida para darle respuesta, se fija el reponsable y fecha para aportar la respuesta...
En definitiva, una herramienta util si nos acostumbramos a manjerala. Os dejo insertada la versión traducida al castellano de dicha receta y espero que la pongais en marcha.
Nota importante: A lo largo del primer semestre de 2011 hemos marcado como objetivo que cada residente presente al menos 10 preguntas siguiendo el esquema propuesto, a medida que las tengais podéis enviarla a mi correo.
Un saludo¡
Esta es la traducción previa de la plantilla original, pero existe una adaptación muy buena realizada por JJ Custodio que nos parece aún más interesante. Pueden usarse cualquiera de los dos formularios, pero nos parece más útil el segundo:
miércoles, 10 de noviembre de 2010
SORPRESIVO...RAFA BRAVO
Saludos¡
domingo, 31 de octubre de 2010
Fever and Joint Pain in a 48-Year-Old Man
Saludos¡
|
--
Juan Manuel García Torrecillas
Médico de Familia
Tutor Hospitalario de MFyC
Complejo Hospitalario Torrecárdenas
Almería
martes, 26 de octubre de 2010
SPSS PARA PRINCIPIANTES
lunes, 25 de octubre de 2010
Historia clinica urgencias 2010
domingo, 24 de octubre de 2010
Web 2.0 y Medicina
viernes, 22 de octubre de 2010
lunes, 18 de octubre de 2010
UNA PRESENTACION PARA UN RATO DE ABURRIMIENTO
domingo, 17 de octubre de 2010
Medicina 2.0
viernes, 8 de octubre de 2010
CURSO DE CARDIOLOGÍA
Saludos
viernes, 24 de septiembre de 2010
Suspensión de comercialización de ROSIGLITAZONA (AVANDIA®, AVAGLIM®, AVANDAMET®) | Biblioteca Virtual del Sistema Sanitario Público de Andalucía
MANUAL DE URGENCIAS
Os dejo un enlace desde donde puede descargarse: LINK
lunes, 20 de septiembre de 2010
MANUAL DE SPSS
LINK AL MANUAL
viernes, 10 de septiembre de 2010
CODMAN Y SUS COSAS....
jueves, 2 de septiembre de 2010
CONGRESO SEMES ANDALUCIA
Os dejo algunos enlaces:
1. Web de Semes. Andalucía
2. Acceso al Programa del Congreso
3. Formulario para presentar las comunicaciones
La Medicina de Familia y las Urgencias tienen importantes nexos en común, estrujad esas mentes y animáos a participar, contad con mi ayuda
Un cordial saludo.
Juan Manuel
PD: Como siempre, mirad el blog, dese ahora habrá noticia diaria
martes, 31 de agosto de 2010
LAMOTRIGINA Y MENINGITIS ASEPTICA
Merece la pena informarse con detalle del tema, saludos
jueves, 26 de agosto de 2010
VUELTA AL CURRO
Inicialmente he de comunicaros que se reactiva el blog y a partir de ahora deberíais consultarlo con frecuencia, porque comenzarán a llegar noticias que deben ser de vuestro interés. De otro lado necesitaré entrevistarme con muchos de vosotros, o bien vía email, para conocer los fallos y problemas que habéis tenido en las siguientes rotaciones a fin de intentar solventarlos; las evaluaciones que habéis hecho a algunos servicios precisan de mejoras y lo que no alcanzo a entender es por qué he de enterarme cuando ya las cosas no tienen remedio para algunos, se supone que estoy a vuestra disposición y suelo ser asequible ¿o no?.
Feliz resto de verano y disfrutad lo que quede a quien le quede¡
Nos vemos "de pijama" el uno de Septiembre ;)
Juanma
lunes, 7 de junio de 2010
ENTRADAS DEL CURSO DE URGENCIAS
Enlace: Click Aquí
domingo, 23 de mayo de 2010
CRONOGRAMA CURSO DE URGENCIAS 2010
Enlace: Curso de Urgencias
miércoles, 28 de abril de 2010
SESION CLINICA HOSPITALARIA
TITULO: INMUNOTERAPIA EN EL TRATAMIENTO DE LAS ENFERMEDADES RESPIRATORIAS ALÉRGICAS (En proceso de Acreditación)
DIRIGIDO A: TODO EL PERSONAL SANITARIO DEL CHT
OBJETIVO GENERAL: Revisar el papel de la inmunoterapia como tratamiento etiológico de la patología alérgica respiratoria siendo el único capaz de modificar el curso natural de la enfermedad. Trasmitir al personal sanitario la importancia de establecer un diagnóstico y tratamiento precoces para prevenir aparición de nuevas sensibilizaciones alérgicas o la evolución hacia cuadros más severos, así como destacar las ventajas económicas que aporta el tratamiento etiológico sobre el sintomático.
METODOLOGÍA DIDÁCTICA: método expositivo (explicación oral con apoyo audiovisual) con posterior debate dirigido.
DÍA: 4 DE MAYO DE 2010 HORA: 8:30
LUGAR: SALÓN DE ACTOS DEL HOSPITAL TORRECÁRDENAS
DOCENTE: Dr. José Amat López F.E. A. de Alergología del C.H.Torrecárdenas
COORDINADOR: Dra. M. Carmen Moya Quesada. Responsable UA Alergología del C.H..Torrecárdenas
jueves, 15 de abril de 2010
SESION CLINICA HOSPITALARIA 20 DE ABRIL 2010
DIRIGIDO A: TODO EL PERSONAL SANITARIO DEL CHT Y ÁREAS DE ATENCIÓN PRIMARIA
OBJETIVO GENERAL: Puesta al día del manejo diagnóstico-terapéutico de la Enfermedad de Hirschprung haciendo hincapié en los últimos avances quirúrgicos en el tratamiento de la misma: (Descenso Endoanal según técnica de De la Torre Mondragón)
Con ello se pretende mejorar la calidad en el abordaje médico quirúrgico sanitario de dicha patología consiguiendo una continuidad asistencial y adecuada coordinación entre Atención Primaria y Atención Hospitalizada.
METODOLOGÍA DIDÁCTICA: método expositivo (explicación oral con apoyo audiovisual) con posterior debate dirigido.
DÍA: 20 de Abril de 2010 HORA: 8:30
LUGAR: SALÓN DE ACTOS DEL HOSPITAL TORRECÁRDENAS
DOCENTES:
Dr Eduardo López Candel. F.E.A. Cirugía Pediátrica. CHT. Almería
Dr. Salvador Fernández Dozagarat. F.E.A. Cirugía Pediátrica. CHT. Almería
COORDINADOR: Dr. Eduardo López Candel Doctor en Medicina. Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Especialista en Cirugía Pediátrica. F.E.A. C. Pediátrica CHT
lunes, 12 de abril de 2010
CURSO DE SPSS PARA RESIDENTES 13 ABRIL 2010
1. Manual básico de SPSS elaborado en la Unidad Docente
2. Ejercicios de SPSS que se realizan en el curso
3. Manual de SPSS free, conciso, basado en la versión 12
Un saludo¡
martes, 6 de abril de 2010
SESION CLINICA HOSPITALARIA
TÍTULO:. INFECCIONES DEL TRACTO URINARIO, VISIÓN CLINICA Y TRATAMIENTO ANTIMICROBIANO EMPIRICO CON APOYO DE
DIRIGIDO A: TODO EL PERSONAL SANITARIO DEL CHT.
OBJETIVO GENERAL: Actualización en el manejo diagnóstico-terapéutico de
METODOLOGÍA DIDÁCTICA: método expositivo (explicación oral con apoyo audiovisual) con posterior debate dirigido.
DÍA: 13 DE ABRIL DE 2010 HORA: 8:30
LUGAR: SALÓN DE ACTOS DEL HOSPITAL TORRECÁRDENAS
DOCENTES: Dr. Serafín López Palmero, F.E.A. de Medicina Interna.
Dr. Manuel Rodríguez Maresca, F.E.A. de Microbiología.
COORDINADOR: Dra. Mª del Carmen Gálvez Contreras, Jefe de Sección de Medicina Interna/Enfermedades Infecciosas. C.H.T
jueves, 25 de marzo de 2010
AGENDA 2010: OPORTUNIDADES DE FINANCIACIÓN para la I+D+i EN SALUD
Estimado compañero,
Queremos acercarte la tercera edición de la Agenda de Oportunidades de Financiación para la I+D+i en Salud, una herramienta útil de planificación en la que encontrarás ayudas, tanto de entidades públicas como privadas, para la realización de proyectos de investigación, la adquisición de equipamientos, la contratación y movilidad de recursos humanos, entre otras.
Este año, y como principal novedad, hemos editado una publicación auxiliar, la Guía de Bolsillo, que resume y esquematiza las más de 150 convocatorias que contiene la Agenda, facilitando así la identificación de las ayudas destinadas, especialmente, a los profesionales sanitarios.
Tanto la Agenda 2010 de Oportunidades de Financiación para la I+D+i en Salud como la Guía de Bolsillo están disponibles en formato electrónico en la dirección: www.juntadeandalucia.es/fundacionprogresoysalud y recuerda que, una vez identifiques las ayudas que se adaptan a tus necesidades, tendrás a tu disposición a los profesionales de tu entidad gestora local de investigación, quienes te podrán ayudar en la tramitación de tu propuesta o solicitud.
Además de estas dos publicaciones, y como ya sabrás, el Servicio de Difusión de Convocatorias mantiene sus herramientas habituales (boletín electrónico, consulta personalizada, Web) para informarte de las oportunidades de financiación de la investigación en Salud que se encuentran disponibles y en las que pudieras estar interesado.
Esperamos que estas herramientas sigan siendo valiosas para los profesionales de nuestro Sistema Sanitario y que les ayude a identificar y planificar la búsqueda de oportunidades de financiación para la I+D+i en Salud.
Por todo ello, rogamos le des la máxima difusión a esta información entre todos aquellos profesionales que pudieran estar interesados.
martes, 23 de marzo de 2010
EL MEDICO DEL FUTURO
El médico del futuro
Publicado por blogderozman en Marzo 2, 2010
En Enero de 2009, la “Fundación Educación Médica” publicó un precioso opúsculo bajo el título que figura en el enunciado. El Patronato de dicha Fundación está presidido por un gran experto y pionero en Educación Médica el profesor Albert Oriol con quien me une una gran amistad, en parte derivada del hecho de que ambos habíamos participado en las primeras iniciativas que se produjeron en España en este terreno. Me estoy remontando a los inicios de la década de los setenta del siglo pasado, cuando su maestro profesor Antonio Gallego y el profesor José Mª Segovia de Arana (este ayudado por el Dr. Vicente Rojo), pusieron las bases para concienciarnos a todos de que se trataba de una cuestión importante.
El opúsculo en cuestión está dedicado al prematuramente desaparecido Dr. Helios Pardell quien durante las últimas dos décadas fue un auténtico líder en España, en el campo de la Formación Médica Continuada (FMC). El texto lo redactaron 16 expertos y fue leído críticamente por 5 médicos jóvenes.
En el prólogo, redactado por los profesores Arcadi Gual y Albert Oriol, se plantean 3 preguntas: 1ª ¿Qué tipo de médicos tenemos? 2ª ¿Qué tipo de médicos queremos? , y 3ª ¿Cómo superar la barrera entre las dos preguntas (si existe alguna)?
Omitiré las referencias a la primera pregunta, pues la respuesta es de sobras conocida, para referirme a la segunda.
¿Qué tipo de médicos queremos? Los autores responden describiendo para el médico deseable en el futuro las 10 características siguientes:
1ª Un médico que trate pacientes, no enfermedades, es decir, que adapte las entidades nosológicas al contexto individual del paciente y lo haga partícipe en las decisiones relativas al tratamiento de sus enfermedades.
2ª Un médico que adopte una aproximación crítica y sea capaz de ejercer su profesión en circunstancias de ambigüedad e incertidumbre.
3ª Un médico comunicativo y empático, capaz de establecer una excelente relación con su enfermo y ganar su confianza.
4ª Un médico responsable individual y socialmente, consciente de los límites de la medicina y capaz de comunicar a sus pacientes lo inevitable de la enfermedad y de la muerte.
5ª Un médico capaz de tomar buenas decisiones tanto para el enfermo como para el sistema sanitario, es decir, que sepa conciliar los costes y los beneficios.
6ª Un médico capaz de liderar un equipo médico y que evite la fragmentación de la atención sanitaria.
7ª Un médico competente, capaz y seguro.
8ª Un médico honesto y digno de confianza quien mediante la adecuada transparencia resuelva los conflictos de intereses derivados de las influencias externas.
9ª Un médico comprometido, tanto con los pacientes como con las organizaciones sanitarias.
10ª Un médico que sea ejemplo de profesionalismo, o sea, que sin renunciar a los derechos de disfrutar del merecido descanso y de una vida familiar digna, asuma su profesión con sentido vocacional que impregne todas las facetas de su vida.
Se trata de un bello decálogo al que me sumo con todas mis convicciones.
(Dr Rozman. Tomado de la URL:
TALLER DE METODOLOGÍA, JORNADAS SAMFYC
miércoles, 17 de marzo de 2010
SESION CLINICA
lunes, 15 de marzo de 2010
Tal como suena de madrugada
Una hermosa canción en una voz ruda. Tengo toda su discografía y esta canción acaba de sorprenderme, hermosa madrugada.
Feliz noche durmientes.
Nuevas diapositivas
sábado, 13 de marzo de 2010
No todo va a ser trabajo....
Juanma
Un alto en el camino
Un cordial saludo¡
Cambios Importantes Sesión Clínical del 17/03/2010
Juan Manuel
El Dia 17 de marzo tendremos sesion clinica en urgencias a 8,30 en la sala de sesiones,correra a cargo de Maria Angeles Esteban Moreno,residente de primer año de Medicina Interna,que nos hablara del "Tratamiento antibiotico de las Neumonias Adquiridas en la Comunidad"
jueves, 11 de marzo de 2010
SESIONES CLINICAS Y TUTORIA DE MED. FAMILIAR
* El miércoles 17 de Marzo, sesión clínica en Urgencias (Sala de Juntas) a cargo de la Dra Luque y G. Góngora, tema "Maltrato al anciano". Tras esta sesión clínica, aproximadamente a las 9.30 hs tendremos tutoría de los residentes de Medicina de Familia para tratar temas relacionados con diferentes rotaciones. Definitivamente descartamos el día 31 y la celebraremos el 17 tras la sesión, se espera vuestra asistencia.
* El dia 24 de marzo sesión clinica de urgencias, en la sala de juntas a las 8,30 sobre "Marcapasos y DEA en Urgencias",correra a cargo de Francisco Ortega en colaboracion con laboratorio ZAMBOM.
martes, 9 de marzo de 2010
II JORNADAS DE REPRODUCCION ASISTIDA
Un saludo¡
viernes, 5 de marzo de 2010
Una noticia, cuando menos interesante...
Un saludo
Juan Manuel
Patients with herpes zoster ophthalmicus (HZO) appear to have an increased risk of developing stroke, according to new research appearing online in the March 3 issue of Neurology.
In a large, population-based study conducted in Taiwan, investigators from Taipei Medical University and National Yang-Ming University in Taipei, Taiwan, found that HZO patients had more than a 4-fold higher risk of having a stroke within 1 year than a matched cohort of controls.
The rate of stroke development was similar between patients who had received systemic antiviral treatment and those who had not.
"Shingles may represent a marker for increased risk of stroke," senior investigator Jau-Der Ho, MD, PhD, said in a statement from the American Academy of Neurology.
domingo, 28 de febrero de 2010
De nuevo... Hernández
Saludos y disfrutad el nuevo disco, otro disco, otro Hernández y otro Serrat, pero el mismo Hernández y un mejorado Serrat (a Hernández algunos le robaron la oportunidad de mejorar).
viernes, 26 de febrero de 2010
SESION CLINICA 2 DE MARZO 2010
EL MARTES 2 MARZO DAN LA SESION CLINICA HOSPITALARIA LAS DRAS MARTIN Y MARTIN DOMINGUEZ EN SALON DE ACTOS. EL TEMA A TRATAR ES SOBRE GRIPE A. EPIDEMIOLOGIA Y OTROS ASPECTOS DE INTERES
domingo, 21 de febrero de 2010
PROXIMOS CONGRESOS
Celebración conjunta con el WONCA
Lugar: Málaga
Fecha del congreso: 6-8 Octubre 2010.
Fecha límite comunicaciones: 14 Junio
Web del congreso: www.samfycmalaga2010.com
CONGRESO WONCA 2010-02-21
Lugar: Málaga
Fecha del congreso: 6-9 Octubre 2010
Fecha límite comunicaciones: 19 de Abril 2010
Web del congreso: http://www.woncaeurope2010.org
CONGRESO SEMFYC 2010
Lugar: Valencia
Fecha del congreso: 16-18 Junio 2010.
Fecha límite comunicaciones: 1 de Marzo de 2010.
Web del congreso: http://www.semfyc2010.com/modules.php?name=webstructure&idwebstructure=489&n=1266773344
CONGRESO ANDALUZ DE CARDIOLOGIA
Lugar: Córdoba
Fecha del Congreso: 20-22 de Mayo de 2010-02-21
Fecha límite de comunicaciones: 2 de Marzo
Web: http://www.scccongresos.com/eventos/xlvcongreso/
CONGRESO: 1st World Congress on Controversies in Longevity, Health and Aging (CoLONGY)
Lugar: Barcelona
Fecha del Congreso: 24-27 de Junio de 2010
Fecha límite de comunicaciones: 24 de Marzo de 2010.
Web del Congresos: http://www.comtecmed.com/colongy/2010/
sábado, 20 de febrero de 2010
Y ahora, Open Access
Saludos ;)
Click aquí para ver el VIDEO
domingo, 14 de febrero de 2010
Un descanso, un alto en el camino
Quiero tomarme un descanso oyendo al monumental Patxi, trasnochado para una buena amiga mía, excelente y duradero en el tiempo para los que aún creemos que lo clásico no siempre es viejo. Independientemente de cualquier ideología, esta canción es una instantánea de la mañana vista desde la ventana de mi cuarto de trabajo. ¿Alguna vez conseguiremos que alguien además del anónimo spam vista de gala este blog?
Feliz San Valentín
Me está doliendo una pena...
sábado, 13 de febrero de 2010
Cluster headache
merece la pena entrar en los enlaces¡
Saludos
Enviado por Juanma a través de Google Reader:
New option(s) added for:
- Zolmitriptan (intranasal) to abort cluster headache New option for which we found two RCTs. Both RCTs found that intranasal zolmitriptan improved headache relief and pain at 30 minutes compared with placebo. Categorised as Beneficial.
New evidence; conclusion confirmed for:
- High-dose and high-flow-rate oxygen One systematic review added identified no new evidence assessing the effects of high-dose and high-flow-rate oxygen to abort cluster headache. Categorisation unchanged (Likely to be beneficial by consensus).
- Hyperbaric oxygen One systematic review added identified no new evidence assessing the effects of hyperbaric oxygen to abort cluster headache. Categorisation unchanged (Unknown effectiveness).
Cosas que puedes hacer desde aquí:
- Subscribirte a Clinical Evidence con Google Reader
- Empezar a utilizar Google Reader para mantenerte al día fácilmente de todos tus sitios favoritos
martes, 9 de febrero de 2010
Medscape: NIH Consensus Panel Seeks to Bolster ...
![]() | ||||||||||||
![]() |
| ![]() | ||||||||||
![]() |
![]() | ![]() |
lunes, 8 de febrero de 2010
Descripción de Egipto: Antigüedades, Volumen ... - Biblioteca Digital Mundial
Descripción de Egipto: Antigüedades, Volumen ... - Biblioteca Digital Mundial
domingo, 7 de febrero de 2010
VIRUS O PISHING
UN SALUDO
JUANMA
viernes, 5 de febrero de 2010
ENLACES DE RADIOLOGIA
jueves, 4 de febrero de 2010
MDX: repositorio de material docente
Enviado por Juanma a través de Google Reader:
Las siete universidades públicas catalanas, la Oberta de Catalunya (UOC), la de Vic (UVic) y la Universitat Jaume I (UJI) de Castellón han colgado los apuntes de sus profesores en el portal Material Docent en Xarxa (www.mdx.cat), que ya reúne 900 documentos y se convierte en la primera experiencia de este tipo en España.
MDX (Materials Docents en Xarxa) es un repositorio cooperativo que contiene materiales y recursos digitales resultantes de la actividad docente que se lleva a cabo a las universidades miembros. La finalidad de MDX es aumentar la visibilidad y la difusión de la producción docente de las instituciones participantes, contribuyendo a la innovación educativa, por un lado, y al acceso libre al conocimiento, por otro.
Los objetivos de este repositorio se resumen en:
- Facilitar la gestión de los materiales y los objetos docentes producidos en las universidades, integrándolos y organizándolos en un servidor común.
- Ofrecer al personal académico de las universidades participantes un servidor de recursos para el archivo de los materiales docentes que producen y para su reutilización posterior.
- Proporcionar un acceso sencillo, rápido y permanente a la producción docente de las instituciones miembros.
- Añadir valor a los materiales reunidos con elementos como por ejemplo la dirección permanente, las citaciones normalizadas o las estadísticas de consulta.
- Establecer y aplicar mecanismos de preservación para asegurar la perdurabilidad de los materiales. Potenciar la publicación y la edición de la producción docente en soporte electrónico.

Cosas que puedes hacer desde aquí:
- Subscribirte a USALbiomédica con Google Reader
- Empezar a utilizar Google Reader para mantenerte al día fácilmente de todos tus sitios favoritos
lunes, 1 de febrero de 2010
Curso "Herramientas Informáticas de apoyo a la investigación"
Web 2.0. Web social y salud. Blogs, Microblogging y Marcadores sociales
sábado, 30 de enero de 2010
IMPORTANTE, CONGRESO WONCA y SEMFyC
Animo a todo el mundo, contad con mi ayuda y espero que salgan trabajos fructíferos de todo esto. Aquellos que estáis haciendo el módulo IV de metodología en Portal Eir estáis a tiempo de rentabilizar vuestro esfuerzo añadiendo al aprendizaje una comunicación a uno o a ambos congresos.
URL de los congresos: Los tenéis todos con sus enlaces unos cuantos posts más abajo¡
miércoles, 27 de enero de 2010
"El HC es la mejor defensa de un médico"
Enviado por Juanma a través de Google Reader:
La rapidez que exige la atención médica en los servicios de urgencias no es una excusa para que la historia clínica no se complete según lo obligado, pues es un documento básico para avalar la actuación del profesional.
Cosas que puedes hacer desde aquí:
- Subscribirte a Noticias de diariomedico.com medicina-de-urgencias con Google Reader
- Empezar a utilizar Google Reader para mantenerte al día fácilmente de todos tus sitios favoritos
viernes, 22 de enero de 2010
Open access 101
Enviado por Juanma a través de Google Reader:
SPARC (The Scholarly Publishing and Academic Resources Coalition) ha elaborado este vídeo animado que pone de manifiesto las ventajas del acceso abierto a la información científica.

Cosas que puedes hacer desde aquí:
- Subscribirte a USALbiomédica con Google Reader
- Empezar a utilizar Google Reader para mantenerte al día fácilmente de todos tus sitios favoritos